"Críticas al mensaje presidencial: Comité Cívico cuestiona justificaciones económicas y soluciones propuestas"
El director cívico Edwin Sánchez expresó su desacuerdo con el reciente mensaje presidencial, calificándolo como un discurso lleno de excusas y soluciones insuficientes para los problemas económicos del país. Según Sánchez, el presidente evade su responsabilidad por la crisis actual y presenta medidas que ya habían sido planteadas anteriormente.
TARIJA
9/10/20241 min read


En una reciente declaración, Edwin Sánchez, director del Comité Cívico, evaluó negativamente el discurso presidencial, señalando que el presidente ha culpado a factores externos como la inflación mundial, el sabotaje de la Asamblea y la falta de inversión en la exploración de hidrocarburos, pero sin asumir su propia responsabilidad en la crisis económica.
Sánchez destacó que el presidente Luis Arce, siendo exministro de Economía, ya conocía la situación económica desde 2015-2016, cuando la venta de hidrocarburos comenzó a disminuir. Sin embargo, en lugar de reconocer su papel en la gestión de esa crisis, el mandatario sigue eludiendo su responsabilidad, según el dirigente cívico.
El director del Comité Cívico también abordó tres puntos principales del discurso presidencial que considera inadecuados:
Incorporación de criptomonedas y plataformas digitales: Sánchez recordó que esta propuesta no es nueva, ya que la diputada Valdivieso ha estado impulsando la idea durante más de dos años.
Créditos para emprendedores jóvenes: Según Sánchez, estos incentivos no están diseñados para beneficiar a todos los jóvenes, tal como lo presentó el gobierno.
Venta de gasolina Premium: Criticó de manera sarcástica la idea de comercializar gasolina Premium a precios elevados, cuestionando si esta es una solución viable a los problemas económicos del país.
Finalmente, Sánchez subrayó que una solución a corto plazo sería reducir el gasto público, recordando que en 2022, a pesar de los menores ingresos, el gobierno aumentó dicho gasto, lo cual, según él, es incoherente con la realidad que enfrenta Bolivia.
Con este análisis, el Comité Cívico cuestiona fuertemente la capacidad del gobierno para abordar la crisis económica de manera efectiva, insistiendo en la necesidad de políticas más coherentes y responsables.