"Diputada denuncia irregularidades en la campaña judicial"

La diputada Lucena Campero reveló nuevas irregularidades durante su trabajo de fiscalización, acusando a Marco Miranda Guerrero, candidato al Tribunal Supremo de Justicia, de infringir la ley electoral y utilizar recursos públicos.

TARIJA

9/11/20242 min read

"Diputada denuncia irregularidades en la campaña judicial"

La diputada Campero explicó que la denuncia ante el Tribunal Electoral Departamental contra Miranda Guerrero se fundamenta en su conducta ilegal al solicitar votos y promocionar sus méritos personales durante una entrevista en Yacuiba. Según Campero, esto va en contra de las normas establecidas para la elección judicial, donde es el órgano electoral el encargado de informar sobre los candidatos. "Es una falta grave a la ley del régimen

El día de la entrevista, Miranda Guerrero había sido declarada en comisión para visitar la cárcel de Yacuiba. Sin embargo, según la diputada, el candidato utilizó este permiso oficial, junto con un vehículo y viáticos proporcionados por el Estado, para hacer campaña política, desviándose de su misión oficial. "En vez de cumplir con sus responsabilidades, aprovechó los recursos del Estado para su propio beneficio electoral", denunció Campero.

La diputada informó que, tras la presentación de pruebas contundentes, el Tribunal Electoral verificó la veracidad de los hechos y tomó la decisión de inhabilitar a Marco Miranda Guerrero como candidato al Tribunal Supremo de Justicia en el departamento. Campero expresó su satisfacción con la resolución del tribunal y espera que esta decisión se mantenga, contribuyendo a limpiar el sistema judicial del país. "Este es un paso importante para liberar la justicia del control del Movimiento al Socialismo y de los corruptos que han manipulado el sistema durante años", añadió.

Campero hizo hincapié en la importancia de que la justicia sea imparcial y libre de influencias políticas, criticando el manejo del sistema judicial en Bolivia durante los últimos años. Según la diputada, acciones como la de Miranda Guerrero son indicativas de la corrupción que persiste en el país, y su inhabilitación representa un esfuerzo para restaurar la confianza en las instituciones judiciales.

La diputada concluyó su intervención reafirmando su compromiso de seguir fiscalizando y luchando contra las irregularidades en el proceso electoral y judicial. "No permitiremos que los serviles a la política tradicional sigan controlando la justicia", afirmó.