"Focos de calor e incendios forestales deterioran la calidad del aire en Tarija: riesgo para la salud aumenta"

Las autoridades advierten que este deterioro representa un grave riesgo para la salud de personas vulnerables, mientras el humo sigue cubriendo la ciudad. ¿Qué medidas puedes tomar para protegerte ante esta amenaza ambiental?

TARIJA

9/9/20241 min read

La calidad del aire en Tarija ha empeorado significativamente en los últimos días debido a los focos de calor e incendios forestales que afectan tanto al oriente boliviano como a otras regiones cercanas como el Gran Chaco, O'Connor y Arce. La concentración de partículas contaminantes ha hecho que el Índice de Calidad del Aire (ICA) alcance niveles considerados como "malos", lo que representa un riesgo particularmente alto para personas con problemas respiratorios, cardíacos, adultos mayores y niños.

Actualmente, Bolivia registra más de 10.000 focos de calor activos, con gran parte concentrada en departamentos como Santa Cruz, Beni y Pando. Esta situación ha generado una densa humareda que se extiende por todo el país, afectando incluso zonas que, en años anteriores, no solían verse tan comprometidas.

Las autoridades recomiendan a la población vulnerable, especialmente aquellas con enfermedades preexistentes, tomar medidas preventivas como el uso de barbijos y evitar actividades al aire libre para reducir la exposición a contaminantes. Se espera que las lluvias pronosticadas ayuden a mejorar la calidad del aire, aunque los incendios siguen siendo una amenaza significativa