¿Por qué tenemos líneas en nuestras uñas?

Si tienes estas líneas en las uñas deberías preocuparte por estás razones

CURIOSIDADES

9/17/20242 min read

Tipos de líneas en las uñas

Líneas de Beau : Son surcos horizontales que aparecen a lo largo de las uñas. Estas líneas se asocian con eventos que interrumpen el crecimiento de las uñas, como una enfermedad grave, desnutrición o infecciones. También pueden estar relacionados con situaciones de estrés físico o emocional.

Líneas de Mees : Se presentan como líneas horizontales blancas que cruzan la uña. Estos suelen ser un indicador de problemas más graves, como intoxicación por metales pesados ​​(como arsénico o talio), insuficiencia renal o quimioterapia.

Líneas longitudinales (verticales) : Son más comunes y, en la mayoría de los casos, son benignas, sobre todo en personas mayores. Estas líneas pueden aparecer debido al envejecimiento o una leve deshidratación de las uñas. Sin embargo, si son más marcadas o van acompañadas de cambios de color, podrían ser un síntoma de problemas como anemia, psoriasis o falta de nutrientes.

Melanoniquia longitudinal : Son líneas verticales oscuras que suelen aparecer en personas con tonos de piel más oscuros. Pueden ser benignos, pero en algunos casos, la aparición de estas líneas puede estar asociada a melanoma subungueal, un tipo de cáncer de piel. Por lo tanto, si se observa una línea negra nueva, se recomienda consultar a un dermatólogo.

Causas comunes

Enfermedades sistémicas : Como infecciones graves, diabetes o problemas cardiovasculares.

Deficiencias nutricionales : La falta de nutrientes como hierro, zinc o proteínas puede manifestarse en las uñas.

Trauma o lesión : Golpes o heridas en la base de la uña pueden causar la aparición de líneas.

Medicamentos : Algunos tratamientos como quimioterapia o ciertos antibióticos pueden provocar alteraciones en las uñas.

¿Cuándo consultar a un médico?

Si las líneas son persistentes, están acompañadas de dolor, cambios de color, deformidad, o surgen de repente, es importante acudir a un médico. Las uñas pueden reflejar el estado general de la salud, por lo que estos cambios podrían ser señales de condiciones más serias.

Conclusión

Las líneas en las uñas pueden ser inofensivas, pero también pueden ser un indicativo de problemas médicos subyacentes. Mantener un buen estado de salud general, una dieta equilibrada y cuidar las uñas adecuadamente puede ayudar a prevenir problemas. Sin embargo, cualquier cambio anormal debe ser evaluado por un especialista.