"Puente de la vergüenza: Obra millonaria en Tarija genera controversia"

La consejera municipal Raquel Ramos cuestiona la entrega del puente 4 de julio en Tarija, criticando al alcalde por politizar la obra sin haber realizado las pruebas de carga necesarias para garantizar la seguridad.

TARIJA

9/11/20241 min read

Ramos destacó que el puente, que inicialmente debía costar 73 millones de bolivianos, ya ha alcanzado los 81 millones, una cifra alarmante que sigue creciendo debido a los contratos modificatorios y los gastos adicionales relacionados con la supervisión y estudios del proyecto. "Es una obra que debía ser un orgullo, pero se ha convertido en una obra de la vergüenza para Tarija.

Según la consejera, hasta el momento se ha pagado a la empresa constructora 60 millones de bolivianos. Sin embargo, a esto se suman 17 millones adicionales debido a contratos modificatorios, lo que ha elevado el costo total. Además, la supervisión de la obra ha requerido 2,5 millones de bolivianos, mientras que el estudio del proyecto costó 250 mil bolivianos más. "Estamos hablando de una obra millonaria que sigue drenando los recursos del municipio", añadió

Falta de pruebas de carga y riesgos para la población.

Uno de los puntos más preocupantes para Ramos es la ausencia de pruebas de carga, necesarias para garantizar que el puente sea seguro para su uso. Según la consejera, hasta el momento no se ha permitido a los concejales realizar inspecciones en el puente, argumentando que existe riesgo para su integridad, lo cual, según ella, es un signo de que la obra podría no estar lista para su entrega.

Ramos insistió en que la seguridad de la población tarijeña debe ser la prioridad, y que el puente no debería entregarse hasta que se realicen las pruebas de carga, tal como lo exige la normativa en otras regiones del país.

En su intervención, la consejera municipal solicitó públicamente al alcalde que invite tanto al pleno del consejo municipal como a la ciudadanía a participar en la supervisión de las pruebas de carga para que todos puedan asegurarse de que el puente cumple con los requisitos técnicos necesarios. "Este puente debe unir al distrito 1 con el distrito 12, pero antes de eso, debe garantizar la seguridad de quienes lo utilizarán", afirmó.